
A la devolución de ese préstamo contribuye la administración que concede la ayuda y el emprendedor o empresario beneficiario de la misma, la administración con el tope de la ayuda y el emprendedor o el empresario hasta completar el importe total y los intereses. El préstamo se anuncia con una duración de hasta 4 años, por lo que, teniendo en cuenta la aportación de la administración, la devolución del mismo será francamente "cómoda" Se trata de una forma muy inteligente de poner a trabajar el dinero, de reactivar el crédito bancario y posibilitar la financiación que tanto necesita la empresa y, obviamente generar empleo.
Con esta variante, subvención en forma de préstamo o crédito, podría conseguirse ampliar la eficacia de la medida en el tiempo y en resultados toda vez que la propia administración/es concedente/s puede periodificar la dotación presupuestaria.
La guinda la pondría que el proceso de tramitación de la subvención y de la concesión del crédito se iniciara en la entidad financiera, ¿Quién mejor que la entidad financiera para abordar el estudio de una operación de inversión y financiación? Es muy frecuente la aprobación administrativa de subvenciones que luego se perjudican porque no encuentran la financiación complementaria adicional, lo cual se traduce en costes de gestión y frustración del solicitante.
No menos importante que lo anterior es el anuncio de que en la gestión del programa se dará opción a las corporaciones locales que deseen colaborar en la creación de empleo en su territorio a participar en la medida, incrementando la cantidad puesta a disposición de las empresas y emprendedores.
De hacerse así, tendríamos un claro ejemplo de colaboración entre administraciones a partir de un Objetivo Prioritario Común.
Es Gratificante.
Con esta variante, subvención en forma de préstamo o crédito, podría conseguirse ampliar la eficacia de la medida en el tiempo y en resultados toda vez que la propia administración/es concedente/s puede periodificar la dotación presupuestaria.
La guinda la pondría que el proceso de tramitación de la subvención y de la concesión del crédito se iniciara en la entidad financiera, ¿Quién mejor que la entidad financiera para abordar el estudio de una operación de inversión y financiación? Es muy frecuente la aprobación administrativa de subvenciones que luego se perjudican porque no encuentran la financiación complementaria adicional, lo cual se traduce en costes de gestión y frustración del solicitante.
No menos importante que lo anterior es el anuncio de que en la gestión del programa se dará opción a las corporaciones locales que deseen colaborar en la creación de empleo en su territorio a participar en la medida, incrementando la cantidad puesta a disposición de las empresas y emprendedores.
De hacerse así, tendríamos un claro ejemplo de colaboración entre administraciones a partir de un Objetivo Prioritario Común.
Es Gratificante.
Fdo: García Rioboó & Garboó Riocía
No hay comentarios:
Publicar un comentario