
El coach, uno de cuyos grandes méritos es hacer buenas preguntas, emplea este recurso con profusión, de tal modo que sobre la base de preguntas encadenadas y sucesivas respuestas teje causas, diagnóstico y propone una solución a la cuestión planteada. Lo mejor del coaching es que descubres que tienes o encuentras respuesta para muchas de las cuestiones que te plantea el coach y en ese momento te sientes muy bien pues te das cuenta de que posees capacidades y habilidades.
Creo que un buen coach puede ayudar al emprendedor, como también puede hacerlo un buen mentor. El mentor es un coach comedido, que pregunta un poco menos y cuenta un poco más. Su fuerte, más que las preguntas, son las respuestas. El mentor comparte su experiencia, aquello que conoce, sobre todo, porque lo ha vivido. Lo mejor del mentor es la confianza que transmite.
Al igual que el coach y el mentor, creo que un buen asesor también puede ayudar al emprendedor. El asesor se parece al coach en que hace muy buenas preguntas y al mentor en que ofrece muy buenas respuestas. La diferencia con ambos es que normalmente son siempre las mismas preguntas y las mismas respuestas. El asesor es metódico y velará porque todo el proyecto sea técnicamente impecable.
Creo que como el coach, el mentor y el asesor, un buen Agente de Desarrollo también puede ayudar al emprendedor. De hecho es quien así lo viene haciendo desde hace mucho tiempo. El Agente es un prescriptor que aconsejará y procurará al emprendedor todo lo que sea necesario para que no desista en su empeño.
Tenerlos a todos ¡Que bueno!
Garboo Riocía & García Rioboó
No hay comentarios:
Publicar un comentario