.jpg)
Hay algo muy importante que debes hacer, quizás no hayas reparado en ello pero debes tener en cuenta que la empresa será un reflejo tuyo y tú puedes ser reo de tu empresa. Por eso quiero pedirte que dediques tu primera reflexión, si no lo has hecho ya, a decidir cómo vas a ser tú. Por favor, hazlo, porque de no hacerlo, ahora que empiezas, es muy probable que no lo hagas nunca, y evita, es mi consejo, uno de los mayores errores que ya hemos cometido antes otros muchos. Me refiero a "ser muy trabajador". No cometas ese error, no caigas en el tremendo error de dedicarte exclusivamente a trabajar.
Si eres muy trabajador dedicarás a esa actividad una media de 55 a 60 horas semanales, seguramente tus vacaciones serán de un par de semanas al año y no disfrutarás del todo pues estarás pendiente del teléfono y del correo electrónico.
Si eres muy trabajador seguramente pensarás que quienes no sigan tu ritmo de trabajo y de dedicación no están a la altura y serás injusto con ellos.
Ponte un reloj que marque ocho horas y trabaja durante ese horario con concentración e intensidad.
Inculca este proceder con tus colaboradores, con tu equipo, con tu plantilla en general.
Encuentra cuanto antes tu mano derecha y también cuanto antes tu mano izquierda, delega en tus colaboradores y déjalos crecer. Tu proyecto irá quedando en buenas manos.
Emplea tiempo en confeccionar un buen cuadro de mando y utilízalo con rigor.
Respeta los fines de semana, descansa además un viernes de cada ocho, haz un curso interesante y planifica un viaje de investigación al año.
Libera sucesivamente tiempo y dedícalo, si fuera el caso, a poner en marcha un nuevo proyecto empresarial.
Disfruta de tus merecidas vacaciones y, por favor, no te preocupes si no te llaman, porque probablemente todo irá bien, cambia de reloj y éste, a diferencia del otro, que no marque las horas y tú, mientras tanto, tan "pancho".
Si eres muy trabajador seguramente pensarás que quienes no sigan tu ritmo de trabajo y de dedicación no están a la altura y serás injusto con ellos.
Si eres muy trabajador seguramente no tendrás ocasión de iniciar nuevos proyectos empresariales porque habrás hecho depender el primero casi exclusivamente de ti y difícilmente podrás sumar más horas de dedicación a uno nuevo, porque sencillamente no las tienes.
Si eres muy trabajador hurtarás tiempo poco a poco, inexorablemente, a tu familia, a la comunidad, a tu descanso, a tu ocio.
Si has empezado a ser muy trabajador, por favor, detente y reflexiona antes de continuar de esta manera. Hay mejores caminos, sin duda, para conseguir tus metas. Quizás esto te ayude:
Inculca este proceder con tus colaboradores, con tu equipo, con tu plantilla en general.
Encuentra cuanto antes tu mano derecha y también cuanto antes tu mano izquierda, delega en tus colaboradores y déjalos crecer. Tu proyecto irá quedando en buenas manos.
Emplea tiempo en confeccionar un buen cuadro de mando y utilízalo con rigor.
Respeta los fines de semana, descansa además un viernes de cada ocho, haz un curso interesante y planifica un viaje de investigación al año.
Libera sucesivamente tiempo y dedícalo, si fuera el caso, a poner en marcha un nuevo proyecto empresarial.
Disfruta de tus merecidas vacaciones y, por favor, no te preocupes si no te llaman, porque probablemente todo irá bien, cambia de reloj y éste, a diferencia del otro, que no marque las horas y tú, mientras tanto, tan "pancho".
Garboó Riocía & García Rioboó
No hay comentarios:
Publicar un comentario